Last Updated on enero 16, 2020 by Hernan Gimenez
Estamos acostumbrados a que los Ríos están en el llano, pues no es así en plena Capital Venezolana está el Río Avila, continua tu lectura hasta el final para que Conozca el Río Avila, que se encuentra en el parque del mismo nombre, y es uno de los más emblemáticos de la capital de este país.
El Río Avila es un pequeño cauce de agua, que se encuentra en el parque nacional El Ávila, en plena ciudad de Caracas. Nace a dos mil ciento cincuenta y nueve metros sobre el nivel del mar, y termina su recorrido donando sus aguas al Río Guaire.
El Río Avila, se origina al oeste de el papelón corre en dirección norte-sur, cuando está cerca de la Urbanización El Ávila la quebrada el cuño le dona sus aguas. Llega al Río Guaire a través de la quebrada Chacaíto cerca de Sans-Soucí.

Para llegar al río debemos recorrer el parque nacional El Ávila, en el podrás disfrutar de un maravilloso paisaje, y ver una gran variedad de vegetación, entre ellas xerófila, bosques, selvas nubladas, sabanas arboladas, el clima en la zona también es muy variado, depende de la altura en que te encuentres en el cerro. Predomina un clima de 13 grados centígrados, presenta dos estaciones lluvia y verano.

En la zona hay gran cantidad de animales, una fauna muy variada, entre ellos están las ardillas, cachicamos, zorros, gran cantidad de iguanas, rabipelado, murciélagos de varios tipos, venados, cunaguaros, lapa, picures, el camaleón, hasta el puercoespín es habitante de esta zona.

Al dirigirse al Río Avila debemos estar alerta ya que allí también se pueden encontrar algunas serpientes, entre las más peligrosas esta la cascabel, la coral de las cuales hay varias especies y la más peligrosa la tigra mariposa. También se pueden topar con algún escorpión. Todas estas especies son muy peligrosas ya que su veneno es muy toxico y puede causar hasta la muerte. En el río se pueden ver los cangrejos de agua dulce de varias especies.

También debes tener en cuenta no esperar hasta muy tarde para emprender el regreso ya que la zona en las noches no es segura, tanto por los animales que ya te mencione como por las malas personas que te puedes encontrar en la vía.

También están desforestando las zonas aledañas a la cuenca esto puede ocasionar la disminución del fluido, de por si esta es una pequeña corriente de agua y al no tener arboles cerca puede ir secándose.

Hay que tener en cuenta que este afluente pertenece a un parque nacional, lo cual indica que hay ciertas reglas que cumplir para poder mantener este espacio en sus condiciones naturales. En ellas se incluye no consumir bebidas alcoholicas, o cortar flores de las plantas de su entorno, etc.
A continuación puedes dar un vistazo al Parque Nacional El Ávila.
