Last Updated on enero 16, 2020 by
Estas a punto de conocer todo sobre un gran Río que se divide en dos países, con diferentes idiomas pero que se entienden al momento de hablar de este maravilloso cauce de agua. El río Támega es un cauce fluvial de Portugal que fluye por Galicia España, en donde es declarado como un lugar de interés comunitario.
Este río nace en la sierra de San Mamede, a novecientos sesenta metros de altitud, realiza un recorrido entre dos países, recorre un total de ciento cuarenta y cinco kilómetros, de los cuales cincuenta y dos aproximadamente están en España, el resto lo hace por Portugal.
Es por esto que se dice que es un río de Portugal, ya que la mayoría de su recorrido esta en este país. Posee una superficie de novecientos cinco kilómetros cuadrados.

Este río no es navegable debido a su bajo caudal, pasa por la ciudad de Amarante, continua hasta llegar a Marco de Canaveses, de ahí cerca de entre-os-ríos, llega a su desembocadura en el Río Duero. El Río Támega es atravesado por muchos puentes en su recorrido entre ellos tenemos el Puente de Amarante, que se encuentra junto al convento de San Gonçalo, el puente de Trajano, este se encuentra en Cayos, es el más famoso del río.

El Río Támega tiene muchos afluentes el primero en donarle sus aguas por el lado derecho cerca del Marco de Canavezes, le dona sus aguas un pequeño arroyo conocido como arroyo de Bufa, en este lugar se encuentra un puente con un nombre muy particular, el Puente de los Asnos.
El Río Támega tiene muchos afluentes el primero en donarle sus aguas por el lado derecho cerca del Marco de Canavezes, le dona sus aguas un pequeño arroyo conocido como arroyo de Bufa, en este lugar se encuentra un puente con un nombre muy particular, el Puente de los Asnos. También está el Río Odres, desde allí se puede ver el distrito de puentes, continua su recorrido para recibir al Río Ovejas, donde hay dos puentes muy románticos, el Puente de Arco y el puente Aboadela.
Otro a quien recibe es al Río Olo, muy cerca de Amarante, allí podemos disfrutar de la belleza de un puente medieval, más adelante hacia el norte se encuentra con el Río Cabral en Mondim de Basto, allí se encuentra el puente Viando Vilar, que según estudios han determinado que es de la época romana. (ver articulo: Río Po)

Así encontramos a uno de los más destacados donadores del Támega, el Río Beça que nace en la sierra de Barroso. Otro de sus afluentes es el Río Covas en su curso hay vario puentes, también está el Brook perosinho que llega desde Penafiel. Así continua su recorrido hasta llegar a su desembocadura en el Río Duero.

En un intento de limpiar esta bella cuenca se han logrado recaudar cinco toneladas de basura. Cabe destacar que es un hermoso río que le da gran valor a las ciudades que atraviesa y que deberían tener un poco de conciencia y dejar de lanzar todo al río.

Se está haciendo una campaña para que los ciudadanos sean más responsables y no lancen los desechos ni en el agua, ni en las orillas del río. En el río se encuentra mucha vegetación dañina para este como lo es el percasol, las acacias esto afecta mucho a la fauna del río.
A continuación podrás disfrutar de un recorrido por este bellisimo río.



