Last Updated on enero 16, 2020 by Hernan Gimenez
Quieres saber todo sobre un río que fue navegado por los conquistadores en el año 1530, te invito a leer todo sobre este maravilloso cauce de agua, el río San Jorge es uno de los más visitados de Antioquia, en el parque nacional Paramillo de Colombia, descubre todo sobre el.
Mapa del Río San Jorge
En Colombia se localiza en Parque nacional natural paramillo, ubicado exactamente en el municipio de ituango, Antioquia, es allí donde tiene su origen este maravilloso río, en su recorrido atraviesa las serranías de san Jerónimo y ayapel, para luego llevar sus aguas al departamento de sucre y donarlas al majestuoso río cauca.
El río san Jorge es considerado el eje primordial de la economía local en el departamento de Córdoba que comprende la mayor parte de su recorrido. Es un río de gran valor ya que posee la mayor riqueza piscícola de la zona, pero esto lo ha llevado a la contaminación por la pesca indiscriminada, y el uso de explosivos para la misma. También lo ayuda que posee minas de oro y el uso de mercurio para su extracción lo están matando lentamente.
Longitud del Río San Jorge
Este fantástico cauce realiza un recorrido de trescientos sesenta y ocho kilometros, y posee una superficie de noventa y seis mil quinientos kilometros cuadrados. En su trayecto pasa por el departamento de sucre, bolívar y el de Córdoba al que prácticamente le pertenece. (ver articulo: Río Atrato)
Durante su viaje recibe las aguas de varios donadores, uno de ellos el Río San Pedro, el río sucio y también el río Uré. También recibe muchos pequeños donadores de algunos caños como la miel, la culebra, el guayabal entre otros y una gran cantidad de quebradas le donan sus aguas, entre ellas podemos nombrar la quebrada de aguas claras, Alejandría, Berlín, cantaleta, la cristalina, los nietos y muchas más.

En su cuenca baja se puede apreciar una gran zona de unas doscientas mil hectáreas con una labrada red de canales artificiales, que se estima están allí desde antes del siglo VII. Se trata de un sistema de drenaje artificial para sobrellevar las inundaciones y de esta manera poder establecerse en la zona, ya que sus tierras son altamente fértiles.

Esto demuestra que para la época poseían un alto grado de conocimiento arquitectónico, hay muy pocos datos sobre estos habitantes ya que la zona permanece en constante inundación y son muy pocos los objetos que se han encontrado en las riberas del río san Jorge.



Pueden disfrutar de un breve recorrido aéreo por el río san jorge.

