Río Corrientes: mapa, pesca, y todo lo que necesita saber
Conoce a través de nuestro articulo al Río Corrientes de Argentina el cual es un río de gran caudal que sirve para pescar grandes peces de río.
Río Corrientes, ArgentinaRío Corrientes y al fondo la iglesia de la ciudad
El Río Corrientes es un río en la provincia de Corrientes también conocida como la Mesopotamia argentina. Los dos principales cauces de esta ciudad con el Río Parana y el Río Uruguay.
Fluye hacia el suroeste, a través de pantanos, y desemboca en la planicie de inundación del río Paraná, cerca de la ciudad de Esquina.
Este río tiene unos 20 metro de anchura, es un río de aguas muy tranquilas en casi todo su recorrido, y tiene una parte con un relieve accidentado en su parte oriental y en su parte accidental es bastante árido.
La parte de la orilla occidental se conoce como Bajos del Río Corriente, y tiene partes con arenas que tienen a crecer maleza y matas de palma, sobre todo una conocida como Palma Yatay, esta parte del Río Corrientes es buena para cultivar tabacos y frutas cítricas.
En la Parte superior del río hay un refugio de especies ictícolas que son propias de los esteros, como los que se encuentran en Camaguan, gracias al Rio Portuguesa en Venezuela; en especial el conocido como El Dorado, el cual es un pez que esta totalmente controlado para la pesca a fin de mantener la especie.
Mira en este vídeo donde nace el Río Corrientes y como se extiende:
Fluye desde la Laguna Itatí, en el centro-norte de la provincia, y drena la gran cuenca de los Humedales o Esteros del Iberá, alrededor de 13,000 kilómetros cuadrados (5,000 millas cuadradas).
Mapa del Río Corrientes en Argentina
Pesca en el Río Corrientes
Hay muy poca disputa entre la comunidad internacional de pesca con caña que el Pez Dorado de América del Sur es el pez de agua dulce que más se combate en el planeta.
El dorado (Salminus Maxillosus) recibe su nombre por su brillante color dorado.En realidad, es una especie primitiva de la familia del salmón.
La naturaleza agresiva del dorado junto con su ataque increíblemente feroz, carreras largas y duras, saltos de altura y resistencia de combate ha atraído a pescadores de todo el mundo hasta el poderoso río Corrientes y al Río Paraná.
No fue sino hasta 1996 que Fishabout encontró un grupo de pescadores de Argentina que habían estado pescando dorado con moscas y aparejos ligeros en los afluentes del Paraná y el vecino río Corrientes y sus arroyos alimentadores.
El rango del dorado se extiende a través de los ríos de Bolivia, el sur de Brasil y Paraguay hasta el drenaje Paraná del norte de Argentina.
Conoce en este vídeo como se pesca este tipo de peces de río, que por su tamaño y agresividad cuesta mucho hacerlo:
También son conocidos como Tigres de Río por los lugareños.Aunque el mayor de estos peces se encuentra en el canal principal del Paraná, los afluentes más pequeños, los ríos vecinos y las marismas albergan una gran población de peces de caña de mosca de 5 a 30 libras.
Algunas de las aguas, como la de Corrientes, son generosas, fluyendo a través de pastizales pantanosos o esteros como los que hay en el Rio Arauca en Colombia, como los arroyos de primavera donde se puede pescar truchas. La visión de un gran destello dorado que sale de un banco socavado para atacar su mosca o señuelo es la emoción más grande de un pescador.
Los Tigres de Río de las pampas del norte son algunos de los peces de agua dulce más poderosos que pueden ser atrapados con una caña de pescar.El pez radiante de color amarillo salmón es un depredador feroz y migratorio con mandíbulas fuertes, dientes afilados y es nativo del norte de Argentina, el sur de Brasil y Bolivia.Los Dorado son excepcionalmente fuertes y varían en tamaño de 5 a 50 libras.El registro de mayor peso es de 70.
Río Corrientes Perú
En Perú hay un Río que también tiene por nombre Corrientes. El río Corrientes en Perú, tiene un uso prioritario en la preservación de la fauna acuática y fuente de aprovisionamiento de especies hidrobiológicas (peces) para las comunidades ribereñas. su cuenca principal proviene del Río Amazonas.
Río Corrientes de Perú cerrado por contaminación
Esta Región fue poblada originalmente por los indígenas de la tribu Mainas, quienes estaban dedicados a hacer intercambio comercial con otros pueblos del Perú.
Hacia el año de 1890 un hombre de Apellido Borja visito este pueblo desde la provincia de Tungurahua y posteriormente fue nombrado como el Teniente Político de esta región y comenzó su explotación económica.
Actualmente allí solo se consigue un pequeño destacamento de militares, que esta casi en el abandono. Estas tierras actualmente están ocupadas por los indígenas Shiwiar, quienes se encuentran organizados en la Organización Indígena Shiwiar OHSHIPAE.
Actualmente la cuenca de este río a si como de otros fueron declarados en emergencia ya que sus aguas se encuentran contaminadas.
Obseva como crece este Río Corrientes en una epoca de lluvia intensa como la que se regsitra actualmente: