Last Updated on enero 16, 2020 by
Te interesa la hidrografía, pues te invito a leer, en este articulo encontraras importante información del Río Maule. Conozca el río Maule, un cauce fluvial protagonista de la evolución de la civilización Inca de Chile, su ubicación y mucho mas.
El Río Maule esta entre los principales ríos de Chile. Es protagonista de la historia del país, desde antes de la colonización española, fueron los Incas quienes conquistaron sus tierras y utilizaron al río para establecer los límites de su Imperio
Ubicación y mapa del Río Maule
Este Río se localiza en Chile, pertenece a la región número siete de la zona central del país, se origina de la laguna Maule, en la cordillera de los andes a dos mil doscientos metros sobre el nivel del mar. Realiza un recorrido de doscientos cuarenta kilómetros para luego ser recibido por el mar en la ciudad turística de constitución.
Su cuenca posee veinte mil trescientos kilómetros cuadrados, lo que lo ubica en la cuarta de mayor amplitud de Chile. Al llegar al mar tiene un caudal de doscientos metros. (ver articulo: Río Loa)

El Río Maule posee varios afluentes, entre ellos tenemos al principal el Río Melado, luego al primero que llega a escasos treinta y un kilómetros de su origen el río Puelche, luego se encuentra con el Río Colorado y el río Claro, continua con su recorrido para llegar al embalse de Colbún, de aquí más adelante recibe a su mayor donador el Río Loncomilla, luego termina en el mar.
El Río Maule es de gran importancia en la economía del país tiene variedad de usos los principales: Sus aguas son utilizadas en la agricultura, y ganadería, pero la más importante la producción de energía eléctrica. Sus aguas están represadas en el embalse Colbún donde la central hidroeléctrica posee una potencia de cuatrocientos mil kilovatios.
En cuanto a navegabilidad podemos decir que para finales del siglo XVIII, en 1783 se realizó uno de los primeros viajes en el Maule, que no se realizaban muy frecuente debido a las sequías de la época, en el siglo siguiente se convirtió en algo común para la región.



Pesca en el Río Maule
El Río Maule posee buenos lugares para practicar la pesca, principalmente la pesca con mosca y arrastre, en las riberas a lo largo del río, y en el embalse Colbún, aunque es de fondo fangoso sus aguas son cristalinas y su temperatura es muy agradable. Las especies que se pueden conseguir van desde el Cauque, el salmón, las truchas y el pejerrey chileno.
Aunque es un deporte que consideraríamos libre, no es así en Chile especialmente en el Maule se exige a quienes quieren disfrutar de la pesca recreativa sacar los permisos correspondientes. Desde 2014 se ha incrementado la vigilancia en las riberas del Maule, para asegurarse de que quienes acuden a practicar tan recreativo deporte posea el permiso necesario. De no ser así serán multados. Es por esto el llamado que hace a la comunidad en general, antes de acudir al río deben sacar sus permisos. (ver articulo: Río Manso)
En el siguiente video podrás disfrutar de un recorrido por el Río Maule.


