Last Updated on enero 16, 2020 by
Quieres saber todo sobre uno de los ríos mas extensos de Colombia, te invito a leer para que conozcas todo sobre el hermoso Río Guaviare y el peligro que lo amenaza.

Este caudaloso río tiene como afluente al río Irinida, a pocos kilómetros de la localidad de El Coco, cuando el Irinida se une al Guaviare el espectáculo en muy parecido a la unión del Orinoco con el Río Caroni, también recibe las aguas de los caños La tigrera, rico, macú y aceite, hace un recorrido de mil cuatrocientos noventa y siete kilómetros, no es navegable en su totalidad, solo seiscientos treinta kilómetros y solo pueden transitar pequeñas chalanas, sobre todo las utilizadas para traslado de mercancía. (ver articulo: Río Cauca)

En San José se encuentra un punto de control militar, que facilita la revisión de la mercancía y evita el contrabando. El Río Guaviare posee dos aeródromos, que se encuentran en San José y Miraflores, estos sirven para unir la zona con la capital.
Mapa del Río Guaviare
Con el mapa podemos darnos una idea del recorrido que realiza el Río Guaviare.

Sus primeros residentes eran los indígenas tales como Piapoco, Nukak, Sikuani, Tinigua, Guayabero, Puinave, vivían cerca del río que estaba rodeado de bosques de galería y selvas tropicales, estuvo así durante años. Con la colonización las tribus fueron desapareciendo hasta quedar muy pocas, y con el aumento de la ganadería hubo un cambio se redujo el bosque y se expandieron las sabanas.


Lamentablemente sus riberas son utilizadas para actos ilícitos, han sido tomadas por la guerrilla y paramilitares colombianos. En sus riberas se pelea una guerra interna con estos grupos y el ejército.

Todo esto sucede desde el año 2013, la tecnología que estas empresas pretenden utilizar es perjudicial para todo el ecosistema, se trata de una técnica con el nombre de star que consiste en quemar el pozo petrolero y con esto sacar un alto porcentaje del crudo que posee el poso, para sacar el resto deben quemar nuevamente con mayor intensidad.

Aunque todo este problema rodea al Río Guaviare, no deja de sorprendernos con su bello paisaje, y nos lleva a mirar el lado hermoso que posee, como las toninas, la gran variedad de peces entre ellos, el bagre, el bocachico, entre otros.
En cuanto a aves tenemos una gran variedad, podemos disfrutar de todas las que habitan en la Amazonia como loros, gavilanes, tucanes, etc. También se pueden ver lapas, serpientes, cochinos de monte y muchos mas.

En este corto video podrán observar un recorrido por el río Guaviare, no solo las aguas sino sus alrededores, les invito a disfrutarlo.